

Explora los destinos 2026 Inicia tu próxima aventura
La edición anual de Los mejores destinos del mundo invita a recorrer a pie un sendero que cruza Corea del Sur de costa a costa, planear un viaje por carretera a lo largo de la mítica Ruta 66 de Estados Unidos o conmemorar ocho siglos de historia marítima en Reino Unido. Una vez más, la comunidad global de exploradores, fotógrafos y editores de National Geographic ha seleccionado destinos diversos para inspirar las próximas aventuras.Y por supuesto ,Toplevel te adiciona otros que este 2026 serán fuertes destinos que se destacarán.
Te invito a conocerlos ....

Corea del Sur
Porqué ir: estrenar un nuevo sendero de costa a costa.
El excursionismo de un día es una pasión nacional en Corea del Sur, y durante la pandemia creció aún más el interés por el camping, las travesías con mochila y el trekking, todo ello favorecido por los 23 parques nacionales del país. La tendencia continúa en 2026 con la apertura de grandes tramos del Sendero Dongseo, una ruta de 850 kilómetros inspirada en el Camino de Santiago.
Sou um parágrafo.

Parque Nacional de Akagera, Ruanda, África Oriental
Porqué ir: un safari para observar los Big Five con más tranquilidad.
En los paisajes exuberantes del Parque Nacional de Akagera prospera el número de leones, cebras, leopardos, jirafas, elefantes y más de 500 especies de aves. Fundado en 1934 a lo largo de la frontera oriental de Ruanda, este extenso espacio natural resulta idóneo para los amantes de la vida salvaje que buscan disfrutar de un safari sin aglomeraciones. Bosques verdes ondulados, sabana y serpenteantes cursos de agua son algunos de los encantos de Akagera, que recibe una media de 50.000 visitantes al año, lo que lo convierte en una alternativa más atractiva a parques mucho más concurridos, como el Serengeti de Tanzania (350.000 visitantes) o la Reserva Nacional de Masái Mara en Kenia (300.000 visitantes).

Manila, Filipinas
Porqué ir: Un recorrido culinario por los platos tradicionales filipinos.
Con su historia comercial y su enfoque en los ingredientes autóctonos, Filipinas siempre ha ofrecido una cultura gastronómica vibrante. La llegada de la Guía Michelin 2026 da a los viajeros una razón más para visitar el país.
La zona metropolitana de Manila, que incluye la ciudad capital, es el lugar donde las influencias españolas, chinas y malayas se combinan de manera innovadora y deliciosa. En los bulliciosos mercados (Tutuban por la noche, Salcedo los sábados), los manileños disfrutan de bolitas de pescado y halo-halo. Mientras tanto, los cafés sirven platos reconfortantes de las provincias, como los crujientes fideos pancit palabok en Manam y los lumpia con carne, verduras, cacahuetes y crujiente de alga marina en New Po Heng Lumpia House.

Guimarães, Portugal
Porqué ir: el encanto medieval de la ciudad donde nació Portugal y que ha sido designada Capital Verde Europea en 2026.
A unos 25 kilómetros al sur de Braga y a 55 al noreste de Oporto, Guimarães es considerada la cuna de Portugal, ya que en esta ciudad nació su primer rey, Alfonso Henríquez, quien estableció en 1139 el Reino de Portugal. Hoy, gracias a su excelente estado de conservación, su alto valor histórico y su valioso conjunto patrimonial, Guimarães es sin duda una parada obligatoria si viajamos por el norte del país lusitano, especialmente este 2026 que ha sido designada Capital Verde Europea en reconocimiento a la ampliación de los carriles bici, la creación de nuevos espacios verdes y la reducción de la contaminación, todo ello con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2030.
Guimarães demuestra cómo una villa medieval puede transformarse en una urbe moderna sin perder su esencia. Con sus murallas almenadas aún intactas, el castillo del siglo XI figura entre los mejor conservados de todo el país, mientras que el Palacio de los Duques de Braganza sorprende con sus chimeneas de ladrillo rojo y su simetría fortificada. Su aspecto actual difiere bastante del original, ya que lo que hoy se visita es el resultado de la rehabilitación impulsada por António de Oliveira Salazar en la primera mitad del siglo XX, cuando el dictador portugués lo convirtió en su fastuosa residencia. La Torre da Alfândega, situada en el casco antiguo, es la única torre aún en pie de las murallas defensivas y domina la vista hacia el castillo de Guimarães. Para disfrutar del núcleo histórico de la ciudad hay que recorrer la rúa de Santa María, flanqueada de tabernas y comercios. En uno de sus extremos se levanta la iglesia de Nuestra Señora de Oliveira, considerada el germen de Guimarães, ya que en el siglo X fue un monasterio que atrajo a la población que vivía dispersa por la región. Ahora no tiene función conventual alguna, se trata únicamente de una hermosa una iglesia con un museo en el claustro anexo.

Río de Janeiro,Brasil
Porqué ir:Reconocimiento internacional: National Geographic lo incluyó en su lista de los 25 mejores destinos del mundo para 2026, destacando su revalorización cultural, turística y gastronómica.
Río de Janeiro será un destino muy visitado en 2026 porque ha sido elegido como uno de los 25 mejores destinos del mundo por National Geographic, será sede de importantes eventos como la Cumbre de Turismo de la ONU y el Carnaval 2026, y continúa siendo un ícono turístico mundial por sus atractivos naturales y culturales.
Será anfitrión de la 3.ª Cumbre de Turismo de la ONU para África y las Américas. Además, el Carnaval de Río 2026 se celebrará en febrero en el Sambódromo, atrayendo a miles de visitantes para vivir una de las fiestas más grandes del planeta.
Atractivos icónicos: Sigue siendo un destino por excelencia para disfrutar de la samba, la bossa nova, sus famosas playas como Copacabana e Ipanema, sus paisajes impresionantes y su vibrante cultura.

Dolomitas, Italia
Porqué ir: la emoción de los Juegos Olímpicos de Invierno es solo el comienzo.
En febrero y marzo de 2026, todas las miradas se dirigirán a Milán y a la estación de esquí de Cortina d’Ampezzo, en el noreste del país, con motivo de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno. Serán los Juegos de Invierno más dispersos geográficamente hasta la fecha, con ceremonias y competiciones repartidas por 22.000 km² del terreno mayoritariamente montañoso del norte de Italia. La mayoría tendrá lugar en los Dolomitas, que volverán a ocupar el centro de la escena mundial.
Cortina d’Ampezzo forma parte de Dolomiti Superski, el mayor dominio esquiable del planeta, que conecta 12 estaciones y 12.000 hectáreas de pistas con un único forfait. Los Dolomitas son célebres por su relieve escultórico —colosales paredes, crestas dentadas y agujas que se elevan como espiras—, y las vistas desde los remontes resultan tan emocionantes como los descensos. Muchos de esos remontes funcionan también en verano, cuando los prados se cubren de campanillas púrpura y amapolas amarillas, y los largos atardeceres prolongan el alpenglow.

Hull, Yorkshire, Inglaterra
Porqué ir: un puerto que apuesta por más de 800 años de historia marítima.
Un proyecto de más de 45 millones euros destinado a poner en valor el patrimonio marítimo de Hull concluirá en 2026, transformando esta ciudad portuaria del norte de Inglaterra tan a menudo subestimada. Una red de nuevos espacios interpretativos dará vida a unos 800 años de historia naval. Entre ellos destacan el Museo Marítimo de Hull, el centro de visitantes de dos plantas del astillero North End y dos barcos convertidos en museos: el Arctic Corsair, un arrastrero de bacalao de los años sesenta, y el faro flotante Spurn, que en su día guiaba a las embarcaciones a través de las traicioneras aguas del estuario del Humber, cerca de la ciudad de Hull. Las inauguraciones, previstas de forma escalonada, se completarán el verano de 2026, ocasión perfecta para descubrir el encanto relajado de la ciudad.
A orillas del mar del Norte, Hull fue en el siglo XIX uno de los puertos balleneros más activos del mundo y, ya en el XX, un importante centro pesquero y de transporte marítimo, hasta que entró en declive. En la última década, la ciudad ha experimentado una notable revitalización.

País Vasco, España
Porqué ir:El Casco Viejo bilbaíno ofrece un sinfín de atractivos: la catedral gótica de Santiago, la majestuosa Plaza Nueva con su elegante columnata neoclásica y las callejuelas repletas de bares de pintxos, la versión local de las tapas.
En Bilbao, se convertirán en excelentes puntos de visión las suaves colinas del Parque Etxebarria, que ofrece magníficas panorámicas en cualquier época del año y también el monte Artxanda, cuyos 251 metros de altitud son fácilmente accesibles a pie o en funicular. También la explanada frente al Museo Guggenheim, obra maestra de Frank Gehry, será un buen lugar para presenciar el gran acontecimiento celeste.

Costa del mar Negro, Turquía
Porqué ir: una alternativa aventurera y menos transitada a las costas del Egeo y del Mediterráneo.
La costa turca del mar Negro es uno de los pocos lugares del mundo donde es posible surfear olas y esquiar en nieve polvo en un mismo día. Con un paisaje espectacular y una gran riqueza cultural es una buena alternativa a las concurridas orillas del Egeo y el Mediterráneo.
Encajadas entre las imponentes montañas Pónticas y el mar Negro, ciudades como Samsun y Bartin atraen a los amantes de la playa con arenales dorados en calas de aguas turquesa, mientras que los tesoros arquitectónicos y el casco antiguo laberíntico de Trebisonda evocan la época en que la urbe fue epicentro de la cultura grecoturca. Más al este, las terrazas de té de Rize, donde los agricultores cultivan un robusto té negro, ofrecen unas vistas excepcionales sobre el bullicioso paseo marítimo de la ciudad.

Dominica
Porqué ir: la primera reserva mundial de cachalotes.
Unos 200 cachalotes habitan durante todo el año en las aguas de Dominica, por lo que esta nación caribeña está a punto de establecer la primera reserva mundial dedicada a esta especie, probablemente a principios de 2026. La Reserva de Cachalotes de Dominica protegerá cerca de 800 kilómetros² de mar frente a la costa occidental de la isla, lugar por donde se desplazan estos majestuosos cetáceos, lo que demuestra el firme compromiso del país con la conservación marina. Los visitantes tendrán la oportunidad de nadar junto a los cachalotes o de observarlos desde una embarcación, aunque el personal de la reserva regulará el número de participantes para garantizar que los animales no sufran molestias.
Sou um parágrafo. Clique aqui para adicionar e editar seu próprio texto. É fácil.

Fiji
Porqué ir: un paraíso insular que avanza con fuerza hacia el turismo sostenible.
Ningún lugar representa el Pacífico Sur como Fiji. Sus más de 300 islas están rodeadas por algunos de los arrecifes de coral más espectaculares del planeta, sus picos cubiertos de vegetación y cascadas la convierten en un paraíso para el senderismo diurno, y la hospitalidad de sus habitantes es célebre en todo el mundo.
Fiji se ha convertido también en destino para quienes desean contribuir al bienestar del planeta mientras descansan, gracias a la creciente oferta de complejos turísticos que desarrollan programas en los que los visitantes pueden dedicar parte de sus vacaciones a proyectos de conservación y comunitarios. La oficina nacional de turismo promueve la Loloma Hour —loloma significa «actuar con generosidad, movido por el amor»— como alternativa al happy hour, sustituyendo los cócteles por turnos de voluntariado.
%2C%20M%C3%A9xico.webp)
Costa de Oaxaca (Costa Chica), México
Porqué ir: el paraíso de los surfistas, pero en un litoral sin masificar.
En las últimas décadas, la ciudad de Oaxaca, capital del estado homónimo en el sur México, se ha convertido en un destino internacional por su arte urbano, su gastronomía excepcional y las celebraciones del Día de los Muertos. La costa de Oaxaca, conocida como Costa Chica, ha permanecido como un destino más tranquilo y menos transitado que la mayoría de las concurridas y accesibles playas del país. Sin embargo, este pequeño litoral, célebre por su oleaje de categoría mundial, resulta igualmente cautivador, con playas vírgenes espectaculares, aves endémicas, hoteles de diseño y enclaves contraculturales como Zipolite, una comunidad abierta al colectivo queer y con opción de nudismo.
La nueva autopista entre la capital del Estado y Puerto Escondido ha sustituido el peligroso trayecto en autobús de diez horas por un cómodo recorrido en coche de tres horas y media. A principios de 2026, Puerto Escondido se convertirá en una de las 14 Reservas Mundiales de Surf, una distinción otorgada por la organización Save the Waves Coalition para impulsar la conservación de playas emblemáticas.

Maui, Hawái
Porqué ir: la isla resurge de los incendios de forma espectacular.
En 2023, los incendios en Maui causaron más de un centenar de muertes, destruyeron bienes valorados en más de 4 millones de euros y arrasaron la vibrante e histórica localidad costera de Lahaina. La isla reaccionó con rapidez para reconstruirse y, aunque algunas de las zonas afectadas por el fuego permanecen cerradas, muchos negocios emblemáticos de Lahaina ya han reabierto, como el Old Lahaina Lu‘au, la Lahaina Cannery Mall y el Maui Ku‘ia Estate Chocolate.
Visitar Maui en este momento es un acto de kokua —es decir, de apoyo—, pero va mucho más allá de un gesto solidario. Con un turismo todavía por debajo de los niveles previos a los incendios, la isla ofrecerá en 2026 la oportunidad poco común de disfrutarla en un ambiente más tranquilo. Playas antes abarrotadas hoy rebosan intimidad y, para atraer de nuevo a los visitantes, algunos de los principales hoteles han realizado importantes inversiones para mejorar la experiencia del huésped: el Grand Wailea acaba de inaugurar el mayor spa de Hawái, mientras que el renovado Wailea Beach Resort cuenta ahora con un santuario de bienestar solo para adultos con piscina infinita. Muchos establecimientos, como el Four Seasons Resort Maui, además fomentan la participación en actividades de voluntariado en colaboración con Malama Hawai‘i, una iniciativa que organiza limpiezas de playas, excursiones para la restauración de plantas autóctonas y otras acciones.
Sou um parágrafo. Clique aqui para adicionar e editar seu próprio texto. É fácil.

Oulu, Finlandia
Porqué ir: descubrir qué convierte a esta ciudad del norte en Capital Europea de la Cultura.
Situada entre el bosque y el mar, a unos 100 kilómetros al sur del círculo polar ártico, Oulu es un baluarte del patrimonio finlandés. De sus 216.000 habitantes, unos 800 pertenecen al pueblo sami, cuya cultura y lengua promueve el Instituto Giellagas de la ciudad. Entre mediados de enero y principios de mayo, el Museo de Arte de Oulu acoge la exposición Risku, centrada en el arte sami, su cultura material y sus paisajes sonoros.
En verano, los visitantes pueden recorrer en kayak las islas cercanas, pedalear entre frondosos bosques o relajarse en el animado mercado de la plaza de Kauppatori, rodeada de cafés. A partir de junio, un nuevo itinerario de arte público mostrará obras sobre el cambio climático creadas por artistas en colaboración con científicos. Y en noviembre, el festival Lumo Art & Tech ofrecerá durante diez días exposiciones de light art, un concierto sinfónico acompañado de fotografía astronómica y otras propuestas. Por supuesto, en invierno, la aurora boreal despliega su propio espectáculo de luces.

Quebec, Canadá
Porqué ir: un nuevo parque natural destaca por sus experiencias lideradas por comunidades indígenas.
Uno de los parques nacionales más recientes y asombrosos de Quebec es también el primero gestionado por una Primera Nación. Con la creación del Parque Nibiischii, el pueblo Cree de Mistissini, Nación amerindia de América del Norte, ha protegido más de 10.000 km² de territorio lacustre en la región de Eeyou Istchee–Bahía de James, al norte de la provincia más grande de Canadá. Esta vasta área incluye la mayor reserva de fauna de la provincia, integrada por los lagos Albanel, Mistassini y Waconichi, accesibles desde Chibougamau, a solo 90 minutos de vuelo desde Montreal con la aerolínea Air Creebec, propiedad de la comunidad Cree.

Rabat, Marruecos
Porqué ir: descubrir una ciudad milenaria en pleno auge.
La relajada capital atlántica de Marruecos es a la vez una antigua ciudad imperial y una metrópolis cosmopolita donde es posible pasar de las estrechas callejuelas de la casba de los Udayas, del siglo XII, a las amplias avenidas de la Ville Nouvelle, construida por los franceses en el siglo XX y repleta de majestuosos edificios coloniales que hoy albergan elegantes boutiques y restaurantes.
Entre las incorporaciones más recientes al paisaje urbano de Rabat destacan el Teatro Real, de estilo neofuturista diseñado por Zaha Hadid –un sinuoso espacio para las artes escénicas inspirado en los meandros del río Bu Regreg–, y la Torre Mohammed VI, de silueta estilizada en forma de cohete. Ambos se han convertido en iconos fotográficos. En lo alto de una colina se alza Chellah, necrópolis islámica del siglo XIV construida sobre los restos de un asentamiento romano, que simboliza la historia estratificada de la ciudad y que ha reabierto recientemente tras una profunda restauración.

Casablaca,Marruecos
Porqué ir:Se recomienda visitar Casablanca por su mezcla de influencias culturales, su arquitectura moderna y tradicional, y su vibrante economía y vida nocturna.
Se recomienda visitar Casablanca por su mezcla de influencias culturales, su arquitectura moderna y tradicional, y su vibrante economía y vida nocturna. La ciudad ofrece una combinación única de historia, como la antigua medina, y modernidad, representada por rascacielos y edificios Art Déco. Entre sus principales atractivos se encuentran la impresionante Mezquita de Hassan II, la Corniche (paseo marítimo) y la diversidad de zonas comerciales.
La ciudad ofrece una combinación única de historia, como la antigua medina, y modernidad, representada por rascacielos y edificios Art Déco. Entre sus principales atractivos se encuentran la impresionante Mezquita de Hassan II, la Corniche (paseo marítimo) y la diversidad de zonas comerciales.

Ruta 66. Oklahoma
Porqué ir: celebrar el centenario de la Ruta 66 con un viaje por carretera.
Coincidiendo con el centenario de la Ruta 66, Oklahoma luce más americana que nunca. En los últimos cuatro años, el Departamento de Transporte del estado ha invertido más de 70 millones de euros en los 640 kilómetros de este histórico tramo de la Mother Road, que hoy sorprende al viajero con carteles de neón brillantes, moteles renovados y atracciones al borde de la carretera en cada curva.
Tulsa se proclama Capital de la Ruta 66, pues fue hogar del comisionado de carreteras de los años veinte, Cyrus Avery, considerado el gran impulsor de esta ruta clásica de los viajes por EE.UU. El itinerario sigue la calle 11th a través del barrio Meadow Gold, repleto de comercios independientes y estatuas al aire libre de aire kitsch. Una vaquera y un vaquero cósmicos custodian galerías de arte y la tienda Buck Atom’s Cosmic Curios, mientras que Rosie la Remachadora se alza junto a la tienda de vinilos Josey Records, y Cowboy Bob da la bienvenida a los clientes de Buck’s Vintage, especializada en ropa del Oeste.

Medellín, Colombia
Porqué ir: perderse en la vibrante escena artística de una ciudad.
Aunque en las décadas de 1980 y 1990 Medellín estuvo marcada por los cárteles de la droga, los grupos paramilitares y la violencia, desde entonces ha experimentado una transformación radical. Hoy se ha consolidado como uno de los destinos artísticos más vibrantes y diversos de Colombia, ofreciendo formas auténticas de adentrarse en el carácter acogedor, la cultura y el arte de la ciudad.
Todo ello se concentra en el barrio de la Comuna 13. Lo que antaño fue una zona conflictiva se ha convertido en un distrito de arte creativo, lleno de espectáculos de danza, murales coloridos, recorridos de arte urbano y una energía vital que refleja la resiliencia de la comunidad.

Vancouver, Columbia Británica, Canadá
Porqué ir: el mejor lugar para vivir la Copa Mundial de la FIFA.
Los próximos meses de junio y julio, Vancouver acogerá siete partidos de la Copa Mundial de la FIFA en el estadio BC Place, durante el evento deportivo más visto del planeta. La combinación de un cambio de divisas favorable, nuevos vuelos directos desde Europa y requisitos de entrada sencillos —los ciudadanos estadounidenses con pasaporte válido no necesitan visado— convierte a esta ciudad canadiense en la mejor de las 16 sedes norteamericanas del torneo. ¿Sin entrada? El FIFA Fan Festival, en Hastings Park, ofrecerá conciertos, puestos de comida y retransmisiones en directo de los partidos en una pantalla gigante de anfiteatro.
Más allá de la fiebre futbolística, Vancouver invita a descubrir su lado más salvaje. Aproximadamente una décima parte de sus 11.400 hectáreas es suelo protegido como parque, y en la bahía pueden avistarse orcas y ballenas jorobadas. A solo 15 minutos del centro, la montaña Grouse cuenta con 12 rutas de ciclismo de montaña accesibles por telesilla que serpentean entre bosques, además de la Grouse Gravity Coaster, una atracción de dos plazas que desciende 90 metros de desnivel a toda velocidad. También se puede ascender por el exigente sendero de 2,6 kilómetros hasta la cumbre, desde donde se contemplan las cimas circundantes, la ciudad y el estrecho de Georgia.
Las visitas guiadas por comunidades indígenas ofrecen una perspectiva de las Primeras Naciones sobre la historia y la cultura de la ciudad. Takaya Tours organiza salidas en canoas oceánicas de 11 metros por la ensenada Burrard, mientras que Talaysay Tours conduce recorridos a pie por el extenso Parque Stanley, declarado sitio histórico nacional. Con una superficie casi un 20% mayor que Central Park, alberga un acuario, tótems, arte público y jardines.

Salerno,Italia
Porqué ir:Es un punto de partida ideal para excursiones de un día a lugares cercanos.
Puedes hacer fácilmente excursiones en barco o tren a Nápoles, Pompeya, la Isla de Capri y toda la Costa Amalfitana.
Accesibilidad: Es fácilmente accesible en tren desde Nápoles o Roma.
Deberías ir a Salerno para disfrutar de su rica historia, cultura y autenticidad sureña, además de ser una base ideal para explorar la Costa Amalfitana, Pompeya y otros destinos cercanos como Capri. Es una ciudad más económica y menos concurrida que los pueblos de la costa, ofreciendo una mezcla de atractivo histórico, como la Catedral y los Jardines de Minerva, y la vibrante vida local, incluyendo excelente gastronomía y un hermoso paseo marítimo.

Montego Bay,Jamaica
Porqué ir:Montego Bay es un destino ideal para vacacionar debido a sus playas de arena blanca, sus resorts todo incluido de alta calidad, su rica historia y su vibrante cultura musical.
Ofrece una amplia gama de actividades, desde relajarse en la playa hasta explorar la naturaleza, y es un excelente punto de partida para conocer el resto de Jamaica.
Actividades al aire libre: Puedes montar a caballo, jugar golf en campos de clase mundial o explorar áreas naturales.
Santuario de Aves Rocklands: Visita este santuario para ver colibríes, loros y otras aves exóticas que incluso pueden posarse en tu dedo.
Paseos en balsa: Disfruta de un paseo tranquilo en una balsa de bambú por el río Martha Brae.

St.John's,Canadá
Porqué ir:por su arquitectura histórica colorida, su vibrante escena cultural y sus impresionantes paisajes naturales. Es la ciudad más oriental de Norteamérica y la capital de Terranova y Labrador, ofreciendo una combinación única de historia, paisajes costeros y un ambiente de ciudad portuaria.
Naturaleza y vida silvestre: Disfrute de las impresionantes vistas al océano y busque ballenas y aves marinas desde el acantilado.
Vida nocturna y vida local: Explore la animada vida nocturna en George Street o disfrute de la vida local en el mercado histórico de la ciudad, que ofrece una variedad de productos y servicios.

Oranjestad,Aruba
Porqué ir:Deberías ir a Oranjestad por su arquitectura holandesa colorida, el Fuerte Zoutman con su Museo Histórico, la gastronomía y la vida nocturna. Además, puedes explorar la vida marina en el Museo Arqueológico, disfrutar de un recorrido en el tranvía gratuito y acceder fácilmente a playas paradisiacas como Eagle Beach y Drui
Camina por el centro para admirar los edificios coloniales holandeses y el Ayuntamiento.
Visita el Fuerte Zoutman, la fortaleza más antigua de la isla, que alberga el Museo Histórico de Aruba.
Explora el Museo Arqueológico Nacional, que exhibe artefactos indígenas de 4500 años.
Toma una foto en el Faro California, construida en 1910, que ofrece vistas panorámicas del mar Caribe.

Sofía,Bulgaria
Porqué ir:Sofía, Bulgaria, es un destino interesante debido a su rica historia, arquitectura variada, y por ser asequible.
Ofrece una mezcla de ruinas romanas, iglesias ortodoxas impresionantes como la Catedral de Alexander Nevski, mezquitas históricas, y una vida urbana vibrante con parques, museos y una buena oferta de restaurantes. Además, su cercanía a la montaña Vitosha brinda oportunidades para disfrutar de la naturaleza.
Ruinas romanas: Es común encontrar restos de la antigua ciudad romana de Serdica integrados en la ciudad moderna, incluso debajo del metro.

Huacachina,Perú
Porqué ir:por su espectacular oasis en medio del desierto, ideal para practicar deportes de aventura como sandboarding y paseos en buggies, su cercanía con Lima y su oferta cultural y de enoturismo con bodegas de pisco y vino.
Es un destino único que ofrece experiencias emocionantes, paisajes impresionantes y actividades relajantes, como paseos en pedalones.
Puedes disfrutar de paseos emocionantes en buggies por las dunas y practicar sandboarding, deslizarte por las laderas de arena sobre tablas.
Paisajes desérticos: El oasis es famoso por sus espectaculares vistas y su belleza natural única, rodeado de enormes dunas de arena y palmeras.
Navegación: Puedes dar un paseo relajante en pedalones sobre la laguna, una experiencia tranquila para disfrutar del paisaje y la leyenda del lugar.
Acampar en el desierto: Una experiencia única es acampar bajo las estrellas en medio del desierto.
Excursiones cercanas: Puedes combinar tu visita con otras atracciones cercanas, como la ciudad de Ica o los vuelos sobre las Líneas de Nazca.
Bodegas de pisco y vino: La zona de Ica, cerca de Huacachina, es conocida por sus bodegas de vino y pisco, que ofrecen una alternativa cultural y de degustación.

Puglia,Italia
Porqué ir:Deberías ir a Puglia (Italia) por su gastronomía excepcional, sus impresionantes playas en el Mar Adriático y Jónico, su arquitectura única como los trulli de Alberobello y su rica historia visible en castillos, ruinas romanas y ciudades barrocas como Lecce. La región es una joya menos turística que ofrece una experiencia auténtica del Mediterráneo.
Playas espectaculares: Relájate en playas de aguas cristalinas y escenarios impresionantes, desde acantilados como los de Polignano a Mare hasta playas de arena en el Mar Jónico.
Arquitectura única: Explora Alberobello, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con sus singulares casas con tejados cónicos de piedra llamadas trulli.
Ciudades históricas: Descubre la capital, Bari, y maravíllate con la arquitectura barroca de Lecce o la belleza de Ostuni, la ciudad blanca.

Búzios, Brasil
Porqué ir:Deberías ir a Búzios, Brasil.Gracias a sus más de 20 playas , que varían desde aguas tranquilas hasta aguas más agitadas, ofrecen paisajes y actividades diversas.
Además, la ciudad cuenta con una animada vida nocturna , especialmente en los alrededores de Orla Bardot y Rua das Pedras , así como con una variada oferta culinaria .
Playas para todos los gustos
Para familias y relax: la playa de Ferradura tiene aguas tranquilas, mientras que la playa de Geribá cuenta con una larga extensión de arena y un mar con pocas olas.
Para deportes y aventura: la playa de João Fernandes es ideal para practicar kayak y buceo, al igual que las playas de Azeda y Azedinha, accesibles a pie o en barco.
Para disfrutar de vistas panorámicas: la playa de Armação es famosa por sus coloridas barcas y las impresionantes vistas que se pueden contemplar desde Orla Bardot. La playa de Ossos, por otro lado, tiene un ambiente rústico y es un lugar ideal para ver la puesta de sol.

Playa Ipanema,Brasil
Porqué ir:Se debe ir a la playa de Ipanema en Brasil por su belleza icónica, ambiente vibrante y puestas de sol impresionantes.
Es un lugar ideal para relajarse, nadar, tomar el sol y practicar deportes como el voleibol de playa y el futevoley. Además, la zona ofrece una mezcla cultural única, con diferentes sectores ("postos") que atraen a diversas comunidades.
Belleza natural y vistas: Ipanema es conocida por ser una de las playas más hermosas de Río, con impresionantes vistas del Morro Dois Irmãos al atardecer.
Deportes: Puedes practicar voleibol de playa, fútbol de playa y futevoley en las canchas del paseo marítimo.
Deporte al aire libre: Hay estaciones de musculación y una ciclovía para correr y andar en bicicleta.

Maceió,Brasil
Porqué ir:Deberías ir a Maceió.para disfrutar de sus playas paradisíacas, como Pajuçara y Ponta Verde, las famosas piscinas naturales que se forman con la marea baja y la rica gastronomía del Nordeste.
La ciudad también ofrece una cultura vibrante, con artesanía local en lugares como el mercado callejero de Pajuçara, y sus habitantes son conocidos por su hospitalidad y amabilidad.
Piscinas naturales: Las piscinas naturales de Pajuçara son las únicas en la costa de una capital del noreste de China, accesibles mediante excursiones en balsa. Otras piscinas naturales, como las de Maragogi, a unas dos horas en coche, también son muy populares.
Playas urbanas: Pajuçara, Ponta Verde y Jatiúca son las playas más famosas de la ciudad. Pajuçara es conocida por sus aguas tranquilas y su mercado artesanal. Ponta Verde es ideal para contemplar la puesta de sol, mientras que Jatiúca tiene olas más fuertes.
Costa: La región de Maceió ofrece playas impresionantes, como Praia do Francês, Praia do Gunga con sus acantilados y cocoteros y Praia de Ipioca.

Jureré,Brasil
Porqué ir:Deberías ir a Jurerê.Por su impresionante belleza natural , con una playa de aguas tranquilas y arena clara, y por su lujosa infraestructura , que incluye famosos clubes de playa, restaurantes, tiendas y un ambiente seguro y organizado
Además, el barrio atrae a un público joven y animado, lo que lo hace ideal tanto para quienes buscan emociones fuertes como para familias con niños, gracias a la tranquilidad de su mar.
Una playa para todos : La playa cuenta con aguas tranquilas, ideales para nadar, practicar actividades acuáticas como el paddle surf y el kayak, y es perfecta para familias con niños.
Infraestructura y lujo : Jurerê Internacional es conocida por sus lujosas viviendas, hoteles de alta gama y una completa infraestructura de tiendas, restaurantes, bares y comercios.
Vida nocturna y diversión : La zona cuenta con varios clubes de playa que organizan fiestas tanto de día como de noche, especialmente durante el verano, con DJs y atracciones especiales.
Seguridad y tranquilidad : Se considera uno de los barrios más seguros de Florianópolis, con seguridad privada discreta y una planificación urbana que promueve una sensación de paz.
Entorno agradable : Las calles arboladas y la organización del barrio crean un entorno agradable y fácil de recorrer, incluso en temporada alta .
Proximidad a otras atracciones : Gracias a su ubicación, es posible acceder fácilmente a otras playas y atracciones de Florianópolis, especialmente si se dispone de coche.

Ferradurinha,Brasil
Porqué ir:Debes ir a Ferradurinha, en Búzios.Al ser un paraíso de aguas cristalinas y tranquilas, con acantilados como telón de fondo, es ideal para relajarse y practicar deportes acuáticos como el buceo, el esnórquel, el paddle surf y el kayak.
Es un lugar ideal para quienes buscan tranquilidad, observación de peces y un entorno de "piscina natural".
Naturaleza y tranquilidad: La playa está rodeada de acantilados, creando un ambiente más aislado y apacible, con mares tranquilos y aguas cristalinas.
Deportes acuáticos: Es ideal para actividades como el buceo, donde se pueden observar peces y tortugas, así como para practicar kayak y paddle surf.
Paisaje: Las aguas tranquilas, que recuerdan a una piscina natural, y el paisaje rocoso crean un entorno especial y bello.
Acceso: El acceso se realiza a través de un sendero desde la playa de Ferradura, lo que contribuye a su carácter más exclusivo.

Porto de Galinhas,Brasil
Porqué ir:Deberías ir a Porto de Galinhas.Para contemplar las playas paradisíacas , que cuentan con aguas cálidas y cristalinas, así como con piscinas naturales formadas por arrecifes de coral, ideales para relajarse y observar peces de colores.
Es un destino que atrae a un público diverso, desde familias con niños hasta personas que disfrutan de deportes como el surf, y además ofrece una buena selección de restaurantes y artesanías en el pueblo.
Piscinas naturales: Son el principal atractivo, formadas durante la marea baja. Las excursiones en balsa hasta ellas son muy populares y ofrecen una oportunidad única para observar la vida marina.
Playas impresionantes: Además de las piscinas naturales, la región cuenta con playas de arena blanca y palmeras de coco, como Muro Alto, Pontal do Cupe y Maracaípe, ideales para nadar y relajarse.
Actividades para todos los gustos: Puedes nadar, hacer excursiones en balsa, ver caballitos de mar, surfear en algunas playas o simplemente disfrutar de la puesta de sol.
Ambiente ideal para familias: Las aguas tranquilas de las playas, especialmente las piscinas naturales, son perfectas para familias con niños.
Buena infraestructura: El pueblo ofrece una variedad de restaurantes y un mercado de artesanías al final de la tarde.
Clima agradable durante todo el año: Con una temperatura media de alrededor de
28°do28 grados C
28°𝐶Es un destino soleado durante todo el año.
Proximidad a Recife: Se encuentra a tan solo 70 kilómetros de la capital de Pernambuco, lo que facilita los viajes.

Jericocoara,Brasil
Porqué ir:Jericoacoara es un destino atractivo en Brasil.por sus impresionantes paisajes naturales, como lagunas y dunas, así como por su ambiente encantador y relajado.
Es ideal para quienes buscan playas idílicas, contacto con la naturaleza, deportes acuáticos y un clima agradable durante todo el año.
Lagunas: Paradise Lagoon y Blue Lagoon son visitas obligadas, con aguas cristalinas e instalaciones para relajarse. El Blue Hole, aunque artificial, es famoso por su intenso color turquesa.
Dunas: Subir a la Duna del Atardecer para contemplar la puesta de sol es una experiencia clásica de Jeri.
Deportes acuáticos: Los vientos fuertes y constantes de la región son ideales para el kitesurf y el windsurf.
Excursiones: El pueblo ofrece diversas excursiones en buggy o 4x4 que te llevan a lugares como la playa de Tatajuba y otras atracciones.

Ilha Grande,Brasil
Porqué ir:Deberías ir a Ilha Grande.Para disfrutar de una naturaleza exuberante, con playas idílicas, la Mata Atlántica preservada y una rica vida marina, además de un ambiente relajante y aventurero sin coches.
La isla ofrece una combinación única de playas tranquilas, olas aptas para el surf, senderos históricos, cascadas, ruinas y cuevas, lo que la convierte en un lugar ideal para el ecoturismo y el turismo de aventura. El pueblo principal, Abraão, es el corazón del centro turístico, con infraestructura que incluye casas de huéspedes, restaurantes y un encanto rústico, donde el transporte se realiza principalmente a pie o en bicicleta .

Natal,Brasil
Porqué ir:Natal es un destino estupendo debido a suClima soleado todo el año, playas impresionantes como Ponta Negra y Genipabu, rica cultura local, deliciosa gastronomía local y la hospitalidad de su gente.Y por supuesto Toplevel reside desde 2016 ofreciéndote las mejores opciones .
La ciudad ofrece una combinación de actividades relajantes y aventuras, como paseos en buggy y buceo, lo que la convierte en un destino completo para diversos tipos de viajeros.
Clima soleado: Conocida como la "Ciudad del Sol", Natal cuenta con más de 300 días de sol al año, temperaturas suaves y una brisa marina constante que la hace agradable de visitar en cualquier estación.
Playas y paisajes: La ciudad ofrece playas emblemáticas como Ponta Negra y Morro do Careca, además de las dunas de Genipabu, ideales para paseos en buggy y mucha adrenalina. Otros atractivos incluyen las pozas naturales de Maracajaú.
Aventura: Es posible explorar los paisajes de aventura realizando paseos en buggy por las dunas y practicando snorkel en los arrecifes.

Mar del Plata,Argentina
Porqué ir:Se debe ir a Mar del Plata por sus playas, su vibrante vida nocturna y teatral, su variada gastronomía y su rica oferta cultural, que incluyen museos y sitios históricos.
La ciudad es un destino popular todo el año, ideal para disfrutar con amigos o familia, ya que ofrece actividades para todos los gustos.
Playas: Desde acantilados hasta amplias extensiones de arena, hay una playa para cada gusto, como Playa Varese o Punta Mogotes.
Cultura y arte: Se puede disfrutar de obras de teatro, visitar el Museo de Arte Contemporáneo (MAR) y el Torreón del Monje, o explorar la historia en sitios como el Centro Cultural Victoria Ocampo.
Gastronomía: Es famosa por sus frutos del mar frescos, el pescado a la parrilla, clásicos argentinos como el asado y empanadas, pastas, pizzas, y los clásicos alfajores marplatenses.
Paseos y entretenimiento: Se puede caminar por la costa, ver el atardecer en la Laguna de los Padres, o visitar el histórico Casino Central.
Mar del Plata es un destino por excelencia turístico y comercial de toda la vida y lo principal para el turista extranjero si quiere conocerla ,es que puede disfrutarla en verano como en invierno .

Patagonia :Bariloche,San Martín de los Andes,Calafate,Puerto Madryn,Ushuaia,Argentina
Porqué ir:Se debe ir a la Patagonia Argentina para disfrutar de paisajes naturales únicos, como glaciares, montañas y lagos, además de su rica biodiversidad y su gastronomía.
Es un destino ideal para los amantes de la aventura y la naturaleza, ofreciendo desde senderismo y avistamiento de fauna hasta la experiencia de visitar lugares emblemáticos como el Glaciar Perito Moreno y Ushuaia.
Glaciares y montañas: El Parque Nacional Los Glaciares alberga el famoso Glaciar Perito Moreno, y la región ofrece majestuosas montañas cubiertas de nieve, como la Cordillera Martial en Ushuaia.
Lagos y bosques: Explora la Ruta de los 7 Lagos entre San Martín de los Andes y Villa La Angostura, un recorrido por hermosos paisajes lacustres rodeados de bosques, o visita los lagos Fagnano y Escondido.
Naturaleza virgen: La región cuenta con extensos bosques vírgenes, campos de estepa y la posibilidad de ver una gran variedad de fauna en un estado casi salvaje.
Senderismo: Realiza caminatas por senderos únicos en la Cordillera Martial, el Paso Garibaldi o dentro de parques nacionales como el de Tierra del Fuego.
Avistamiento de fauna: Es posible avistar fauna como guanacos y cóndores, así como pingüinos y ballenas, dependiendo de la zona.
Exploración: Visita el extremo sur del continente en Ushuaia, conocida como la "ciudad del fin del mundo", y explora su Museo del Fin del Mundo para conocer su historia y la de sus habitantes originales.

Noroeste Argentino:Salta,Juju,Tucumán,Argentina
Porqué ir:Se debe ir al noroeste argentino por su variedad paisajística (montañas, valles, desiertos), su rica cultura y historia precolombina (ruinas y pueblos originarios), su gastronomía distintiva y la oportunidad de recorrer rutas escénicas con formaciones rocosas únicas y de gran belleza.
Diversidad geográfica: Ofrece desde la aridez de la Puna con altas montañas nevadas hasta la exuberancia de las yungas.
Formaciones geológicas: Podrás maravillarte con paisajes como el Barranco de Humahuaca, la Garganta del Diablo y el Hornocal, declarado Patrimonio de la Humanidad.
Desiertos de sal: Las Salinas Grandes son un salar de origen volcánico que ofrece una experiencia única.
Rutas panorámicas: Recorre rutas emblemáticas como la ruta 40 o la ruta 68 (Quebrada de las Conchas) en tu propio vehículo, deteniéndote en los miradores y atracciones del camino.
Senderismo y aventura: Realiza caminatas por San Lorenzo o explora el Parque Nacional Los Cardones.
El Tren a las Nubes: Una opción para quienes buscan una aventura a gran altura con paisajes dramáticos.

Córdoba,Argentina
Porqué ir:Se debe ir a Córdoba, Argentina, por su rica oferta de cultura, historia y naturaleza.
Es posible sumergirse en la historia colonial visitando las Estancias Jesuíticas, declaradas Patrimonio de la Humanidad, o la Manzana Jesuítica, que alberga la universidad más antigua de Argentina. Para los amantes de la naturaleza, el Camino de las Altas Cumbres ofrece paisajes impresionantes, y la provincia también es conocida por su gastronomía.
Patrimonio jesuítico: Explora las Estancias Jesuíticas y la Manzana Jesuítica, que incluyen la Iglesia de la Compañía de Jesús y la Universidad Nacional de Córdoba, la más antigua del país.
Arquitectura: Visita la Iglesia de Los Capuchinos y la Catedral de Córdoba, con una historia que abarca más de dos siglos de construcción.
Museos: Conoce el Museo Evita en el Palacio Ferreyra y el Museo de la Memoria.
Camino de las Altas Cumbres: Recorre esta ruta escénica con vistas panorámicas, miradores y paradores para disfrutar de la gastronomía local. Es ideal para el senderismo, ciclismo y la observación de aves.
Los Gigantes: Disfruta de las vistas en esta zona de sierras.

Misiones,Iguazú,Argentina
Porqué ir:Se debe ir a Iguazú, Argentina, por la inmersión en un ecosistema único y la experiencia de estar más cerca de la magnificencia de las Cataratas del Iguazú.Otro de los grandes destinos visitados por el turista del mundo.
El lado argentino ofrece senderos que permiten admirar las caídas desde diferentes perspectivas, incluyendo la impresionante Garganta del Diablo, y ofrece una experiencia más íntima con la naturaleza. Además, la visita permite observar una gran biodiversidad, con oportunidades para ver especies como el yaguareté, monos y aves exóticas en su hábitat natural.
Senderos accesibles: El Parque Nacional Iguazú cuenta con cinco senderos (Verde, Inferior, Superior, Garganta del Diablo y Macuco) que permiten a los visitantes recorrer la selva y acercarse a las cataratas.
Perspectivas únicas: Desde el lado argentino, se puede caminar por la zona de los saltos y obtener vistas desde abajo, además de apreciar saltos escondidos en el bosque.
Biodiversidad: Es un paraíso para la observación de aves, con más de 400 especies registradas, y es posible avistar otros animales como tapires y coatíes.
Cataratas del Iguazú: Son uno de los sistemas de cascadas más grandes y espectaculares del mundo, con más de 275 saltos de agua.
Garganta del Diablo: Es el punto culminante de la visita y una experiencia impactante que deja sin palabras.
Paisaje exuberante: La selva tropical que rodea a las cataratas conforma un paisaje de una belleza abrumadora.
Tenemos muchos más destinos para ofrecerte.
Ingresa en los distintos Items o...
Consultános


