top of page

Incoming   Argentina 
Descubre   
Buenos Aires 

Si eres extranjero, te invitamos a conocer la ciudad más más cosmopolita  de Argentina 
Tenemos los mejores    Programas con Alojamiento desde tu país o continente 

 

Buenos-Aires-8-Barrios-773x458.jpeg

Los Barrios con historia que te recomendamos conocer

Una Ciudad en la que sus personajes y características hablan por ella misma

“Las tardecitas de Buenos Aires tienen ese qué sé yo, viste?”, como dice un tango muy conocido en esta Ciudad. Y la canción le hace honor a las calles adoquinadas, los conventillos de colores, las plazas llenas de vida y los aromas de la cocina casera con influencias europeas que guardan los barrios con historia.

¿Qué tienes que saber al respecto? Aquí te lo contamos.

Oficialmente son 48 los barrios de la Ciudad. Cada uno con su propia historia y características distintivas forman el tejido urbano, pero aquí te contaremos los que son turísticamente visitados :

  • Palermo:Con sus bosques, parques y lagos, es ideal para los amantes de la naturaleza. En este barrio, también se puede disfrutar de una gran variedad de tiendas, bares y restaurantes internacionales. La creatividad de los porteños se refleja en la infinidad de nombres que recibe este barrio:

    • Palermo Viejo: llamado así porque conserva casas antiguas y bajas junto a las más modernas construcciones, que le aportan una impronta particular. Dentro de este barrio se encuentra Palermo Soho, con negocios de diseñadores independientes, galerías de arte y librerías, y Palermo Hollywood, que se caracteriza por sus estudios de televisión y cine.

    • Palermo Botánico, Chico y Alto Palermo: el primero se ubica alrededor del Jardín Botánico. Luego, Palermo Chico es un barrio arbolado y de edificios elegantes, y Alto Palermo, se encuentra alrededor del centro comercial que lleva el mismo nombre.

    • Las Cañitas, Palermo Pacífico y Palermo Nuevo: el primero, cercano al Hipódromo de Palermo, además de por su gran cantidad de bares y restaurantes, es conocido por sus actividades deportivas relacionadas al polo, turf y golf. Luego, Palermo Pacífico alude al puente que une a diferentes espacios de la Ciudad, y Palermo Nuevo es una zona de oficinas, joyerías y tiendas de delicatessens. ¡Seguro se seguirán sumando más a la lista!

  • San Telmo:Con sus calles empedradas y antigüedades, es perfecto para quienes buscan un ambiente bohemio. Se puede asistir a la Feria de Antigüedades todos los domingos.

  • La Boca:Con sus casas coloridas y artistas callejeros, es un paraíso para las personas amantes del arte y la vida bohemia. También en este barrio que conserva su impronta portuaria se ubica La Bombonera, una de las canchas de fútbol más icónicas y antiguas de la Ciudad. ¿Platos típicos que encontrarás aquí? Empanada, choripán y asado son los clásicos.

  • Recoleta:Con su cementerio famoso y museos de renombre mundial, es ideal para quienes se apasionan por la historia y la cultura. Allí se puede visitar el Museo Nacional de Bellas Artes o cenar en un restaurante elegante.

ASADO-ARGENTINO.webp

 

GASTRONOMÍA TÍPICA

Buenos Aires tiene una cultura gastronómica

y de sabor inconfundible

¿Cómo clasificar la gastronomía de Buenos Aires, llena de influencias y sabores? La cocina porteña combina la esencia de las personas que inmigraron en el siglo XIX y XX, y enriquecieron el menú criollo con recetas provenientes de España, Italia, Francia y Alemania. A su vez, estos platos incorporaron también la cocina andina, de los países limítrofes. 

Así se creó una cultura gastronómica típica y de sabor inconfundible, que cuenta con propuestas para todos los gustos.

La gastronomía se ha profesionalizado y modernizado a tal punto que chefs y restaurantes de la Ciudad han sido reconocidos por sus creaciones en todo el mundo, con premios como Latin America’s 50 Best Restaurants y recomendados en la Guía MICHELIN.

Platos que debes saborear si vienes a Buenos Aires

​Sin dudas, la reina de la gastronomía porteña es el asado, Parrilla Argentina. Principalmente de carne de vaca, la experiencia completa incluye chorizos, morcillas, mollejas, chinchulines y provoletas. En general, se cocinan en cruz, a la estaca o al asador. Suele adobarse con “chimichurri”, una mezcla picante de perejil, orégano, cebolla, ajo, hojuelas de chile, aceite de oliva y un toque de limón o vinagre. ¡Acompañado de vino y empanadas es mucho mejor!

CAFE-CON-LECHE-4.webp

Café con medialunas, desayuno clásico

No hay nada más clásico en la Argentina que un buen café con leche y medialunas para el desayuno o la hora del té. Estilos hay para todos los paladares: desde los más clásicos hasta propuestas más gourmet. 

 

Si buscas más información sobre actividades, lugares destacados y no usuales conéctate con nosotros .

Toplevel reside actualmente en Brasil pero nuestro orígen es argentino .

Tenemos el mejor equipo profesional de primera categoría.

Operamos en todo el país .

AVISO TOPLEVEL.jpg
bottom of page