top of page
ELENA GUIANDO.jpg

Cursos

Quieres Capacitarte y Actualizarte?
Te ayudo a lograrlo 

Presentaciones Cursos

Por-que-estudiar-turismo.webp

Para estudiar turismo, es importante que tengas interés por áreas como la geografía, la historia, la antropología y los idiomas; pero además, tener cualidades como el trabajo en equipo, vocación de servicio y ser extrovertido te permitirán tener un mejor desenvolvimiento en el sector.

Como todas las carreras, habrá sus pros y sus contras; habrá materias que te fascinarán y otras que te van a parecer tediosas y aburridas; también te irás dando cuenta de que existen puestos de trabajo en turismo a los que te gustaría aplicar y otros que sabrás que no son para ti. Conocerás historias de personas que lograron tener éxito en su vida profesional y otros que decidieron buscar opciones diferentes a lo que estudiaron. 

Para hacerte la decisión más sencilla, aquí tienes 10 razones del porqué estudiar turismo: 
 

Muy bien , pero después de recibirte??Viene la CAPACITACIÓN  y eso es lo que Consultora Toplevel te beneficia aprendiendo los pro y contras de la actividad y lo que necesitas actualizar dependiendo del sector o rubro donde quieras o puedas insertarte.

PORQUÉ ES IMPORTANTE CAPACITARTE?

Es crucial capacitarse en turismo después de estudiar porque el sector es dinámico y requiere habilidades especializadas. La capacitación continua permite a los profesionales mantenerse actualizados sobre las tendencias, tecnologías y mejores prácticas, lo que a su vez mejora la calidad del servicio y la competitividad. Además, la especialización a través de cursos y certificaciones puede abrir puertas a mejores oportunidades laborales y salariales dentro de la industria. 

gestion-hotelera-3_4_732x400.jpeg

Porqué estudiar Hotelería ?

Cuando de estudiar carreras se trata, la hotelería es una de las más rentables, habida consideración que la misma circula entorno a todo lo referente al turismo. En efecto, esta es un área de saber que involucra logística, organización y una serie de protocolos.

Por ello, si te interesa conocer que es la hotelería, como la nueva carrera altamente demandada en países donde el turismo o los negocios son fuentes constantes de ingresos, no dejes de leer este post, para que te ilustres sobre sus rasgos más importantes, y si te conviene a tus intereses.

Pero ¿en qué se centra en sí la hotelería? Contrario a lo que muchos puedan pensar, ésta no involucra solamente las actividades referidas a la atención de los turistas o visitantes. Sino que además comprende:

*La recepción de los visitantes es una de las labores principales que debe atender el profesional en hotelería.

*Dirección de instancias, es decir, todo lo referente al control dela llegada y salida de personas. También dentro de este apartado se involucra todo lo referente al manejo de eventos.

*Compras, en efecto, la hotelería maneja todo lo referente a la adquisición de suministros de materia prima tanto para la higiene como para la prestación propia de los servicios del hotel.

*Área de cocina, aun y cuando los ingredientes y presentaciones involucran una tarea del chef director de la cocina. Es de reconocer que el especialista en hotelería será el encargado de las alternativas que se pueden ofrecer a los visitantes, y que resulten asequibles tanto para ellos, como para la rentabilidad del hotel.

*Contratación del personal, este es un aspecto bastante importante y que muchos llegan a obviar. 

*Área Housekeeping,uno de los sectores más importantes que se ocupa de la distribución de la limpieza de los cuartos y su organización en cuanto a mobiliario y diseño como sus servicios siempre aptos al entrar el cliente . 

PERO QUÉ PASA DESPUÉS DE RECIBIRTE?? TAMBIÉN ES NECESARIO LA CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN INTENSIVA :

La capacitación continua en hotelería, incluso después de recibir un título, es crucial para mantenerse actualizado, mejorar habilidades y adaptarse a las demandas cambiantes del sector. Permite a los profesionales profundizar en áreas específicas, aprender nuevas tecnologías y estrategias, y ofrecer un mejor servicio, lo que a su vez se traduce en mayor satisfacción del cliente y mejores oportunidades laborales. 

  • Mayor satisfacción del cliente:

    Un personal capacitado ofrece un mejor servicio, lo que se traduce en clientes más satisfechos y leales, que a su vez pueden convertirse en embajadores de la marca. 

  • Desarrollo profesional:

    La capacitación continua abre puertas a nuevas oportunidades laborales, ascensos y mayores responsabilidades dentro del sector hotelero. 

  • Mayor empleabilidad:

    En un mercado laboral competitivo, la capacitación continua demuestra compromiso con el desarrollo profesional, lo que aumenta las posibilidades de conseguir y mantener un empleo. 

Como profesora y titular de Toplevel  con una experiencia de 25 años en la educación y capacitación , te aseguro actualidad y seriedad en la capacitación y actualización en todos los cursos aclarados .
Cursos dictados en Español y Portugués online desde mi sede en Natal -Río Grande do Norte-Brasil

 

MARAZUL Y YO -RN.jpg

Siempre activa al servicio de mi profesión y su educación .

Te espero.....

bottom of page